
Si alguna vez has querido crear adorables muñecos de crochet, seguramente te has preguntado: ¿qué materiales y herramientas necesito para hacer amigurumis? Antes de comenzar, es importante conocer los elementos básicos que harán que tu experiencia sea más sencilla y tus creaciones luzcan profesionales. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas para iniciarte en este fascinante mundo del amigurumi.
¿Qué es el amigurumi y por qué es tan popular?
El amigurumi es una técnica de crochet de origen japonés que consiste en tejer pequeños muñecos tridimensionales, generalmente con forma de animales, personajes o figuras antropomórficas. Su popularidad ha crecido enormemente en los últimos años porque permite a los creadores dar vida a sus propias ideas, hacer regalos personalizados y hasta emprender vendiendo sus creaciones.
Herramientas esenciales para hacer amigurumis

Antes de empezar a tejer, necesitas contar con las herramientas adecuadas. A continuación, te mencionamos las más importantes:
1. Agujas de crochet
Las agujas de crochet vienen en diferentes tamaños y materiales (aluminio, madera, plástico). Para amigurumis, las más recomendadas son las de aluminio con mango ergonómico, ya que permiten un mejor agarre y evitan la fatiga en las manos.
Tamaños recomendados:
- Para hilos de algodón fino: aguja de 2.0 mm a 2.5 mm.
- Para hilos de grosor medio: aguja de 3.0 mm a 4.0 mm.
- Para hilos gruesos: aguja de 5.0 mm o más.
2. Marcadores de puntos
Son indispensables para marcar el inicio de cada vuelta en el tejido, sobre todo en proyectos que se trabajan en espiral. Puedes usar marcadores de plástico o incluso un hilo de color contrastante.
3. Tijeras
Unas tijeras pequeñas y afiladas te ayudarán a cortar los hilos con precisión, evitando deshilachados.
4. Agujas laneras
Se usan para unir las diferentes piezas del amigurumi y ocultar los hilos sobrantes dentro de la figura tejida.
5. Relleno sintético
El relleno es clave para darle forma y volumen a los amigurumis. Se recomienda el algodón siliconado o fibra de poliéster, ya que es suave, liviano y mantiene bien la forma.
6. Ojos de seguridad o bordados
Para dar vida a los amigurumis, se pueden utilizar ojos de seguridad de plástico (fáciles de colocar y seguros para niños) o bordar los ojos con hilo negro para un acabado más artesanal.
7. Alfileres y sujetadores
Son útiles para fijar las piezas antes de coserlas y asegurarse de que están en la posición correcta.
Tipos de hilos para amigurumis

El tipo de hilo que elijas influirá en la textura, el tamaño y la apariencia final de tu amigurumi. Aquí te explicamos los más utilizados:
1. Algodón mercerizado
Este es el hilo más recomendado para amigurumis debido a su resistencia, suavidad y acabado prolijo. Tiene un leve brillo y permite que los puntos sean más definidos.
- Ventajas: No suelta pelusa, es resistente y tiene una gran variedad de colores.
- Desventajas: Puede ser un poco más caro que otros hilos.
2. Hilo de algodón común
Es similar al mercerizado, pero sin el proceso de mercerización. Su acabado es más mate y su textura ligeramente más áspera.
- Ventajas: Es más económico y fácil de encontrar.
- Desventajas: Puede deshilacharse más fácilmente.
3. Acrílico
Es una opción más económica y ampliamente disponible. Se usa mucho en amigurumis de mayor tamaño y en proyectos para niños.
- Ventajas: Es liviano, económico y fácil de trabajar.
- Desventajas: Suelta pelusa con el tiempo y puede perder forma con el uso.
4. Mezclas de algodón y acrílico
Algunos hilos combinan algodón y acrílico para obtener lo mejor de ambos mundos: resistencia, suavidad y durabilidad.
- Ventajas: Mantiene mejor la forma que el algodón puro y es más suave que el acrílico.
- Desventajas: Puede ser un poco más difícil de encontrar.
Consejos para elegir los materiales adecuados
- Para principiantes, es recomendable comenzar con hilos de algodón mercerizado, ya que son fáciles de manejar y los puntos quedan bien definidos.
- Usa agujas de crochet del tamaño adecuado para el hilo que elijas, evitando que queden espacios grandes entre los puntos.
- Asegúrate de que el relleno sea de buena calidad para evitar que se deforme con el tiempo.
Aprende más sobre amigurumis y emprende con ellos
Si te apasiona el mundo del crochet y quieres aprender más sobre amigurumis, te recomendamos leer nuestra reseña sobre el curso “Crochet y Amigurumi: Emprende desde casa”. En ella, analizamos si realmente vale la pena este curso para quienes desean mejorar sus habilidades y emprender con sus creaciones tejidas.
Recursos adicionales
Si quieres profundizar aún más en este arte, aquí te dejamos algunos recursos de calidad:
- Guía de la Craft Yarn Council sobre tamaños de agujas y grosores de hilo
- Tutoriales de amigurumi paso a paso en Amigurumi Today
Conclusión

Elegir los materiales y herramientas adecuadas para hacer amigurumis es clave para obtener resultados profesionales y disfrutar del proceso de creación. Con una buena elección de hilos, agujas y relleno, podrás tejer muñecos adorables y de gran calidad. ¡Anímate a comenzar tu aventura en el mundo del amigurumi!