
Imagínate que necesitas diseñar una casa, una pieza mecánica o incluso el plano de una ciudad, pero no sabes por dónde empezar. AutoCAD es una de las herramientas más poderosas para el diseño asistido por computadora, y aunque al principio puede parecer abrumador, dominar lo básico te abrirá muchas puertas. En este artículo, te guiaré con los primeros pasos en AutoCAD para que puedas empezar con seguridad.
¿Qué es AutoCAD y por qué deberías aprenderlo?
AutoCAD es un software de diseño asistido por computadora (CAD) desarrollado por Autodesk. Se utiliza en arquitectura, ingeniería, diseño industrial y muchas otras disciplinas. Aprender AutoCAD te permite crear planos técnicos y modelos en 2D y 3D con precisión y eficiencia.
Algunas de las razones para aprender AutoCAD son:
- Es un estándar en la industria.
- Facilita la creación de diseños exactos.
- Permite trabajar en proyectos colaborativos.
- Aumenta tus oportunidades laborales en diseño e ingeniería.
Instalación y configuración inicial de AutoCAD
Antes de empezar, necesitas instalar AutoCAD en tu computadora. Puedes descargar una versión de prueba desde el sitio web oficial de Autodesk.
Pasos básicos de instalación:
- Descarga AutoCAD desde la página oficial.
- Sigue las instrucciones del asistente de instalación.
- Configura las unidades de medida (milímetros, metros, pulgadas, etc.).
- Ajusta el espacio de trabajo según tus necesidades.
Requisitos del sistema
Para ejecutar AutoCAD sin problemas, es importante que tu computadora cumpla con los siguientes requisitos mínimos:
- Sistema operativo: Windows 10 o macOS 11 en adelante.
- Procesador: 2.5 GHz o superior.
- Memoria RAM: 8 GB recomendados.
- Tarjeta gráfica: 1 GB de VRAM con soporte para DirectX 11.
- Espacio en disco: Al menos 10 GB disponibles.
Conociendo la interfaz de AutoCAD
Al abrir AutoCAD por primera vez, verás una interfaz con múltiples herramientas. Las más importantes son:
1. Barra de herramientas
Aquí encuentras los comandos básicos como “Línea”, “Círculo” y “Rectángulo”.
2. Área de dibujo
Es el espacio donde crearás tus diseños. Se representa como una cuadrícula y puedes acercarte o alejarte usando la rueda del mouse.
3. Línea de comandos
Una de las características más poderosas de AutoCAD. Permite escribir comandos como “LINE” para dibujar líneas o “ERASE” para borrar elementos.
4. Capas
Las capas organizan los elementos del dibujo. Es recomendable trabajar con capas para facilitar la edición.
5. Panel de propiedades
Aquí puedes modificar parámetros de los objetos, como color, tipo de línea o grosor.
Comandos básicos que debes aprender
AutoCAD funciona con comandos. Aquí te dejo algunos de los más usados:
1. Comandos de dibujo
- LINE: Dibuja líneas rectas.
- CIRCLE: Crea círculos.
- RECTANGLE: Dibuja rectángulos.
- POLYGON: Crea polígonos con lados definidos.
- ARC: Dibuja arcos.
2. Comandos de modificación
- MOVE: Mueve objetos.
- COPY: Duplica elementos.
- ROTATE: Rota un objeto.
- SCALE: Cambia el tamaño de los elementos.
- TRIM: Recorta líneas o figuras que se crucen.
- EXTEND: Extiende líneas hasta un límite determinado.
3. Comandos de anotación
- TEXT: Agrega texto.
- DIMENSION: Muestra las medidas de un objeto.
- LEADER: Crea notas explicativas con flechas.
Consejos para mejorar tu aprendizaje en AutoCAD

1. Practica con ejercicios simples
Antes de lanzarte a proyectos complejos, intenta reproducir dibujos básicos como una casa sencilla o una pieza mecánica.
2. Usa plantillas
AutoCAD permite guardar configuraciones predeterminadas. Usar una plantilla base agiliza el trabajo y mantiene la coherencia en los proyectos.
3. Aprende atajos de teclado
Los atajos de teclado aumentan tu velocidad de trabajo. Por ejemplo:
- CTRL + Z: Deshacer.
- CTRL + S: Guardar.
- L + ENTER: Activar el comando de línea.
- O + ENTER: Crear un offset.
4. Capacítate con cursos especializados
Si quieres aprender AutoCAD de manera estructurada, te recomiendo la reseña que hice sobre el curso AutoCAD desde Cero a Experto de Erick Vargas. En mi artículo Vale la pena el curso AutoCAD desde cero a experto de Erick Vargas explico en detalle qué ofrece este curso y por qué es útil para principiantes.
5. Únete a comunidades de AutoCAD
Unirte a foros y comunidades te ayudará a resolver dudas y mejorar más rápido. Algunas opciones recomendadas son:\
Recursos adicionales para aprender AutoCAD
Si quieres profundizar en AutoCAD, puedes consultar estos recursos:
- AutoCAD en YouTube: Videos paso a paso.
- Curso de AutoCAD en Coursera: Cursos certificados para mejorar tus habilidades.
Conclusión

Dominar AutoCAD requiere práctica, pero conociendo la interfaz, los comandos básicos y algunos trucos de eficiencia, estarás en el camino correcto. Ahora que tienes una base ¿qué será lo primero que diseñarás en AutoCAD?
Recuerda que el aprendizaje no termina aquí. Explora, experimenta y sigue capacitándote para convertirte en un experto.